Somos un Think Tank generador de conocimiento y propuestas para el desarrollo del país y la región a través de investigación independiente que impacta la calidad de vida de las personas, eleva la productividad de las empresas y mejora las decisiones de política pública.

El profesor Espinoza dijo que el ser humano toma decisiones por emoción y no por la razón. En ese sentido citó lo dicho por el Dr. Daniel Kahneman, premio nobel de economía 2002, quien afirmó que no somos (homo economicus), sino hombres emocionales.
Indicó que el mercado libre busca cualquier detalle en nuestro raciocinio para vender los productos que no necesitamos, a un precio que no deberíamos pagar, según la teoría de Robert Shiller (ganador del premio Nobel en 2013).
Señaló que por ejemplo Shiller comentó que hay dos errores que comete el ser humano y que el mercado libre muchas veces se aprovecha; (a) errores psicológicos, que son producto de nuestras emociones, y es donde afloran las adicciones; (b) sesgos cognitivos, cuando tomamos decisiones por instinto.
Comentó que por ejemplo se hizo un estudio donde habían personas que estaban dispuestas a donar sus órganos al morir y otras no, a pesar que eran de la misma cultura y de la misma religión. La diferencia dijo estaba en el formulario que se entregaba para ser donantes. “En un caso decía marque usted si quiere donar sus órganos, la persona lo marcaba, y la otra interrogante era, marque usted si no quiere donar los órganos y la gente lo marca. Entonces con esas manipulaciones hay que estar alertas. Hay gente del mercado que se aprovecha para inducir al consumidor a tomar decisiones en determinado sentido”, subrayó.
CENTRUM Católica no se hace responsable de las opiniones expresadas en las entrevistas y artículos publicados.